♠ | |||||
♥ | |||||
♦ | |||||
♣ | |||||
♠ | 6 3 | N O E S | ♠ | K J 8 | |
♥ | K Q 4 3 | ♥ | A 10 9 | ||
♦ | A Q 7 | ♦ | J 10 | ||
♣ | D J 8 5 | ♣ | K 10 6 4 2 | ||
♠ | |||||
♥ | |||||
♦ | |||||
♣ |
Estamos jugando en el Bilbao Bridge Club la pole del miércoles en Este/Oeste y nos dan estas cartas.
La subasta no tiene mucho secreto. Este abre la subasta de 1♣ y Oeste subasta 3ST sin despeinarse.
Sur sale del 5♦……¿Cómo jugamos en Este? Si Sur tiene el K♦ podemos hacer tres diamantes, cuatro tréboles, tres o cuatro corazones y algún pico…vamos contando 10 o 11 bazas; qué bonito.
Oeste | Norte | Este | Sur |
1♣ | P | ||
1♥ | P | 1ST | P |
3ST | P | P | P |
¡Ay hermano! ¡Se nos ha olvidado lo que nos decía Victor Mollo! ¿Quién es la mano peligrosa? Respuesta: Norte. Si coge la mano y cruza pico antes de que hayamos jugado los tréboles nos podemos ver en serios problemas. “Pero si es casi seguro que Sur tiene el K♦ (tiene probablemente K, 9, 8, 6, x)” dirá Este…
Pues no. Hacemos el impas y Norte coge con su K♦ y cruza pico. Ponemos la J♠ y Sur se hace la Q♠, juega el A♠ y otro pico. Se acabó lo que se daba. Cuando jugamos los tréboles Norte toma la mano con el A♣ y se hace dos picos más.
¿Porqué no pusimos el A♦ y jugamos los tréboles?.....Respuesta: la maldita codicia.
♠ | 10 7 5 4 2 | ||||
♥ | 8 6 2 | ||||
♦ | K 8 4 | ||||
♣ | A 3 | ||||
♠ | 6 3 | N O E S | ♠ | K J 8 | |
♥ | K Q 4 3 | ♥ | A 10 9 | ||
♦ | A Q 7 | ♦ | J 10 | ||
♣ | D J 8 5 | ♣ | K 10 6 4 2 | ||
♠ | A Q 9 | ||||
♥ | J 7 5 | ||||
♦ | 9 6 5 3 2 | ||||
♣ | 9 7 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario