![]() |
Georges Rosenkrantz (Budapest 1.916) |
Hola Diego,
He encontrado en mis
papeles unas notas sobre una charla que tuve con el americano Georges Rosenkranz en México. Rosenkranz es el jugador de
bridge más famoso de México,
administrador de grandes compañías farmacéuticas y uno de los científicos
inventor de la píldora.
Trata de los progresos en el bridge y son comentarios que siguen
de actualidad y de interés para tu blog.
Dice Rosenkrantz:
“La
única manera válida para progresar en el bridge es reconocer tus debilidades y
después intentar eliminarlas.
No
existe ningún jugador de bridge del nivel que sea que no cometa errores, salvo
cuando le escuchas hablar sobre sí mismo. Lo que nos lleva a la conclusión que
el progreso es posible únicamente si tienes la humildad de reconocer tus
debilidades y ser capaz de identificarlas. Para este propósito de
identificación de las debilidades la solución está en hacerse preguntas como
estas:
‘’¿Soy
demasiado agresivo durante las subastas o demasiado miedoso, soy más
propenso a quitar valor a mi mano que a apreciarla a medida que voy subastando?
’’
‘’¿Juego demasiado rápido o de manera
automática en cuanto aparece el muerto?’’
‘’¿Pienso en analizar la carta de salida
y mirar el muerto con atención antes de nombrar la primera carta del muerto, o
juego primero y quizás me planteo una especie de plan de juego después?’’
‘’¿Me olvido de las subastas y de las
cartas ya jugadas y no quiero reconocer que no se contar hasta 13?’’
‘’¿Pongo cara de póker cuando tengo un
problema o mi cara es un libro abierto para los contrarios?’’
Estas son algunas de las preguntas que os
debéis hacer si queréis progresar. Desgraciadamente hay un obstáculo muy grande
que impide muy a menudo emprender el camino del progreso: el ego y la falta de
humildad para muchos; para otros el discurso del desinterés total
por este juego y la confirmación de que juegan al bridge como las vacas
se dedican a mirar pasar los trenes en el prado. Ambos tipos de jugadores
están convencidos de algo: que no tienen nada que aprender”
Después de hacerme estos comentarios me dio como consejo llevar
lo que él llama “el pequeño libro negro
de tus errores’’. Cosa que hice ya que
había mucho más cosas que anotar que en el libro de mis jugadas
magistrales….
Un abrazo,
Patrice
No hay comentarios:
Publicar un comentario