Golpe en blanco.
Mano de carteo a color del libro de Berthe y Lébely.
Oeste
|
Norte
|
Este
|
Sur
|
1♦
|
P
|
1♠
|
|
P
|
1ST
|
P
|
3♠
|
P
|
4♠
|
P
|
P
|
P
|
Salida de Q♣ de Oeste. El método de enseñanza de estos dos
jugadores franceses consiste en analizar el número de perdedoras y su calidad
(inmediatas, diferidas, etc.) y la aplicación de las técnicas de carteo para
conseguir eliminar las necesarias para cumplir el contrato.
♠
|
A J 3
|
||||
♥
|
9 5 4
|
||||
♦
|
A 7 6 4 2
|
||||
♣
|
A 8
|
||||
♠
|
N
O E
S
|
♠
|
|||
♥
|
♥
|
||||
♦
|
♦
|
||||
♣
|
♣
|
||||
♠
|
K Q 10 9 5 4
|
||||
♥
|
A 10 2
|
||||
♦
|
8 3
|
||||
♣
|
10 6
|
En este caso vemos que perderemos dos corazones, un diamante
y un trébol, todas ellas diferidas. ¿Qué técnica tenemos a mano? Afirmar una
carta y descartar una perdedora, cosa posible en el palo de diamante. Para ello
necesitamos que los diamantes estén 3/3 o 4/2, y jugar cinco veces desde el
muerto en el caso de que estén 4/2.
Hagamos una prueba. (tomamos
el A♣
y jugamos A♦ x♦. Tomamos la vuelta a corazón, arrastramos de K♠ y entramos en el muerto con J♠ para fallar otro diamante con Q♠ . Si los diamantes estaban 3/3 hemos
afirmado los dos diamantes del muerto y podemos entrar con el A♠ para hacernos el contrato)
¿Qué pasa si están 4/2? Que tendríamos que fallar otro
diamante y no tendremos entrada en el muerto.
¿Solución? El
golpe en blanco.
Veamos: A♣ y pequeño
diamante de ambas manos. Ahora la defensa está indefensa. Se pueden
hacer el trébol pero, tomaréis la siguiente baza, arrastro de K♠ seguido de A♦ y x♦ fallado en mano, y ahora tenéis
dos entradas con A♠,J♠, para afirmar un diamante y entrar en
el muerto.
¿Habría sido conveniente dejar pasar el primer trébol?: No.
Una vuelta a corazón habría convertido vuestros dos corazones en perdedoras
inmediatas.
¿Y dar un arrastro de K♠
preventivo?: Tampoco. La defensa arrastrará en cuanto entre y os quitará una
entrada en el muerto.
Antes de empezar a cartear hay que estudiar las posibilidades
que tenemos para hacernos el contrato. La técnica del golpe en blanco nos
ofrece la posibilidad de crear una entrada más en el muerto.
♠
|
A J 3
|
||||
♥
|
9 5 4
|
||||
♦
|
A 7 6 4 2
|
||||
♣
|
A 8
|
||||
♠
|
7 6 2
|
N
O E
S
|
♠
|
8
|
|
♥
|
K J 8 7
|
♥
|
Q 6 3
|
||
♦
|
K 9
|
♦
|
Q J 10 5
|
||
♣
|
Q J 9 3
|
♣
|
K 7 5 4 2
|
||
♠
|
K Q 10 9 5 4
|
||||
♥
|
A 10 2
|
||||
♦
|
8 3
|
||||
♣
|
10 6
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario