|
♠
|
A V 9
|
|
||
♥
|
9 8 2
|
||||
♦
|
D 4
|
||||
♣
|
V 10 7 6 3
|
||||
♠
|
10 8 6 5 2
|
N
O E
S
|
♠
|
4 3
|
|
♥
|
A 10 6 5
|
♥
|
V 4 3
|
||
♦
|
7 6
|
♦
|
A V 9 2
|
||
♣
|
R 4
|
♣
|
9 8 5 2
|
||
|
♠
|
R D 7
|
|
||
♥
|
R D 7
|
||||
♦
|
R 10 8 5 3
|
||||
♣
|
A D
|
Me envía Patrice esta mano
jugada hace unas semanas en el Bilbao Bridge Club. E un ejemplo de
carteo de defensa, un área del juego poco estudiada por los jugadores y una de
las más bonitas.
La
subasta es sencilla: Abre Sur de 1♦
para 1ST del compañero y 3ST de Sur. Salida de 8♣ de Este. Patrice sentado en
Oeste.
Patrice
piensa lo
siguiente: “Al hacer la baza con el K♣
parece evidente por la altura de la carta y por la subasta de Norte (negando
mayores) que el trébol no tiene mucho futuro para la defensa por lo que la
mejor defensa es esperar el J♥ en
Este más una entrada lateral antes de que el campo N/S pueda hacer 9 bazas.
Asi que
juego el 5♥ para el J♥ de Este (¡Bingo!) y la Q♥ de Sur ( si el declarante
hubiera dejado pasar el J♥
…extralucido, yo también habría dejado pasar la vuelta del 4♥.
El final
no fue tan feliz como me lo había planteado en Oeste ya que cuando Norte jugó
el 4♦ de Este puso el 2♦…..”Como iba a poner el As en el
vacío’’ fue su comentario. Resultado: 9 bazas en vez de -1. La defensa se juega
a dos….. ¡Que pena !”
Patrice nos muestra que para jugar bien
hay que pensar y no jugar mecánicamente o basándose en los viejos dichos de la
selva: “El 2º la menor”, “El 3º la mayor” y otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario