Ayer jugamos una accidentada partida por equipos en la que
nos dieron estas cartas. Mi hermana Mercedes en Norte y yo en Sur. La subasta
fue la siguiente:
|
♠
|
A Q 10 4
|
|
||
♥
|
K Q 9 2
|
||||
♦
|
A 5
|
||||
♣
|
A 8 4
|
||||
♠
|
|
N
O E
S
|
♠
|
|
|
♥
|
|
♥
|
|
||
♦
|
|
♦
|
|
||
♣
|
|
♣
|
|
||
|
♠
|
K 7 6 5
|
|
||
♥
|
A J 10 5
|
||||
♦
|
K 9 8 7
|
||||
♣
|
2
|
Oeste
|
Norte
|
Este
|
Sur
|
|
1♣
|
P
|
1♦
|
P
|
1♥
|
P
|
1♠*
|
P
|
3ST
|
P
|
4♥
|
P
|
P
|
P
|
|
(*4º palo forcing)
(La voz de 1♦ no niega mayores cuartos y en el caso de que se
tengan, es una voz forcing)
Mercedes hizo las 13 bazas y nos quedamos perplejos pensando
en que nos habíamos comido un Slam. Estuvimos pensando y hablando de cómo
tendríamos que haber subastado para alcanzar el Slam.
Con el sistema de subasta que practicamos creo que lo más
sencillo habría sido que después de la voz de 1♥ de mi hermana yo hubiese hecho un
splinter a trébol pues indicaba de ese modo mi interés en Slam a corazón y mi
fallo o semifallo a trébol. Mi hermana sin duda habría empezado el camino al Slam
usando Blackwood y es muy probable que hubiéramos llegado al contrato de 7♥
El torneo acabó con sardinas asadas buen vino y buena
compañía. Repetiremos en cuanto podamos. Es un plan insuperable. Gracias a los
anfitriones. La próxima vez lo haremos mejor, no hay otra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario