De nuevo un caso de defensa explicado por Eddie Kantar.
Oeste
|
Norte
|
Este
|
Sur
|
2♠
|
3♣
|
P
|
|
3ST
|
P
|
P
|
P
|
Estamos sentados
en Norte y todos vulnerables abrimos de 2♠ para seguir con esta subasta.
Q J 10 6 4 3
|
||||
8 6 3
|
||||
A J 8
|
||||
8
|
||||
N
O E
S
|
♠
|
7
|
||
♥
|
Q 10 5
|
|||
♦
|
K 7 5
|
|||
♣
|
K Q J 10 9 7
|
Salimos de Q♠ en el que nuestro compañero pone el 2♠
(no me gusta) y el declarante el K♠.
El declarante sale de 2♦. ¿Cómo planteas la defensa?
La respuesta es muy sencilla: Pensando y deduciendo.
El 2♠ te indica que el declarante tiene el A♠.
El 2♦ indica que el declarante tiene el A♣ pues si no lo
tuviera habría jugado un trébol para afirmar cuanto antes los tréboles del
muerto. El declarante está intentando hacerse el K♦ a toda prisa para
hacerse dos picos, un diamante, y seis tréboles…
Después de este análisis tenemos que tomar con el A♦
y ……..¿y qué? ¡¡Salir de corazón en la esperanza de que nuestro compañero tenga
A♥,K♥,J♥,x♥
!! Dice Kantar que un buen compañero
es lo que tiene que tener.
Moraleja: Piensa y
analiza antes de jugar mecánicamente.
♠
|
Q J 10 6 4 3
|
||||
♥
|
8 6 3
|
||||
♦
|
A J 8
|
||||
♣
|
8
|
||||
♠
|
A K 9 5
|
N
O E
S
|
♠
|
7
|
|
♥
|
9 4 2
|
♥
|
Q 10 5
|
||
♦
|
Q 9 4 2
|
♦
|
K 7 5
|
||
♣
|
A 5
|
♣
|
K Q J 10 9 7
|
||
♠
|
8 2
|
||||
♥
|
A K J 7
|
||||
♦
|
10 6 3
|
||||
♣
|
6 4 3 2
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario