Mano nº 8 de la poole de 19/09/2013
Nadie vulnerable. Dador
Jugando con Mercedes mi hermana en N/S
Un ejemplo de la “Ley de Bazas Totales” y de carteo del declarante y de la defensa.
Oeste
|
Norte
|
Este
|
Sur
|
1♦
|
P
|
1♠
|
2♥
|
3♣
|
3♥
|
3♠
|
4♥
|
4♠
|
P
|
P
|
5♥
|
X
|
P
|
P
|
P
|
♠
|
A J 8 4
|
||||
♥
|
A J 10 5
|
||||
♦
|
6 5
|
||||
♣
|
8 6 5
|
||||
♠
|
Q 10
|
N
O E
S
|
♠
|
K 7 6 5 3 2
|
|
♥
|
7 6
|
♥
|
3 2
|
||
♦
|
K Q J 10 9
|
♦
|
-
|
||
♣
|
A 10 9 3
|
♣
|
K Q 7 4 2
|
||
♠
|
9
|
||||
♥
|
K Q 9 8 4
|
||||
♦
|
A 8 7 4 3 2
|
||||
♣
|
J
|
En primer lugar, Sur tiene que decidir si compite a nivel de
5♥
una vez que su compañero no ha doblado los 4♠ de Oeste.
Dice la ley que para saber cuantas bazas se pueden hacer en
una subasta competitiva como esta, hay que sumar el número de triunfos entre
las dos manos y añadir alguna más en caso de fallos o semifallos. En nuestro
caso 9 + 1, o 2 = 10 o 11.
Dado que Sur considera que el contrato de 4♠ estará cumplido decide competir.
Ahora el carteo. Salida de K♦ para 5♦ 3♠ y A♦ del declarante. El declarante cuenta las bazas que se puede
hacer y considera que la única manera de hacer once es hacer A ♠ y tres picos fallados, A ♦ y
tres diamantes fallados en el muerto, dos arrastros y un diamante firme. Para
ello necesita que los corazones estén 2/2.
Este debería de haber fallado el K♦ de su compañero que sale de A♦ con A♦,K♦ y
haber vuelto pequeño trébol para fallar un segundo diamante……
¡Qué bien lo pasamos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario