♠
|
K Q x x
|
♥
|
A J 10 x x x
|
♦
|
J 10
|
♣
|
x
|
Ayer, 29 de noviembre de 2.012, en el Bilbao
Bridge Club se jugó esta mano en la que mi hermana Mercedes cogió estas cartas. Su compañero y hermano, Iñigo, abrió
la subasta de 2§ fuerte indeterminado.
Oeste
|
Norte
|
Este
|
Sur
|
2§
|
P
|
2©
|
|
P
|
3ª
|
P
|
4ST
|
P
|
6©
|
P
|
6ª
|
P
|
7©
|
P
|
P
|
P
|
Mercedes respondió 2© y su compañero le
sorprendió con la voz de 3ª. En plan “conejo melancólico”, y con el Slam a la vista, creyó que esa
voz indicaba que Iñigo imponía el palo de picos y preguntó ases. Iñigo le contestó 6© pero
ella entendió y vio 5©. Cuando le preguntaron qué quería decir su
compañero, contestó que dos cartas claves sin la dama de triunfo…..y subastó 6ª,
pues le faltaba un As. Iñigo
corrigió a 7© y Mercedes
pasó encantada. Veamos la mano de Iñigo.
Efectivamente el 3ª indicaba un Splinter….
♠
|
-
|
♥
|
K Q x
|
♦
|
A K x x x x
|
♣
|
A Q x x
|
El “conejo melancólico” es un personaje
del libro “Bridge en la casa de los
animales” de Victor Mollo, libro que
tuvo un gran éxito editorial y en el que el conejo sacaba de quicio a su
compañero de club, el “cerdo repelente”, que
era el tipo de jugador que sabe todo, pero que resulta un poco impertinente.
A veces lo que mal empieza, bien acaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario