En una de las mesas la subasta había ido como sigue:
Oeste
|
Norte
|
Este
|
Sur
|
1ª
|
5§
|
X
|
P
|
6§
|
P
|
6ª
|
P
|
P
|
P
|
Norte salió del K§ fallado por Sur
que volvió a corazón. Contrato
cumplido.
En la otra mesa la subasta fue la que aparece en este cuadro. Norte empezó suavecito con 2§ pero al final decidió hacer el sacrificio a nivel siete para lo que marcó 6ST indicando largo en tréboles y diamantes. Su compañero eligió diamantes, como no podía ser de otra manera, y marcó 7¨ que fueron doblados.
Salida de A© fallado en el muerto para jugar trébol
fallado en mano y triunfo pequeño al A¨ descubriendo el fallo de Oeste. Ahora jugó el
K§,
y cuando vio que Este servía dejó pasar. La razón fue que si Oeste hubiera
tenido tres tréboles de As, se podía caer de cuatro y de este modo solo se caería
de una para -100 que sumado a 1.430 de
la otra mesa les dio 16 IMP’s.
Al ver que caía el A§, se dio cuenta de que podía haber
hecho el contrato fallando el segundo trébol en su mano y jugando los tréboles
desde el muerto, obligando a Este a fallar para sobrefallar y hacer 13 bazas para un resultado de 1.630, que sumados a los
1.430 de la otra mesa les habría dado 22 IMP’s.
Luego hay quien sigue pensando que con 14 PH es imposible hacerse un Slam; no digamos nada uno grande.
No hay comentarios:
Publicar un comentario