John Hurd
Hurd en Este y Wooldbridge Oeste, vulnerables, hacen esta subasta que no voy a comentar pero que les lleva a jugar 6♥. (En la otra sala se quedaron en 4♥)
♠ | 6 | N O E S | ♠ | A J 3 2 |
♥ | A K 6 2 | ♥ | Q 7 4 3 | |
♦ | K 10 9 5 4 2 | ♦ | - | |
♣ | K J | ♣ | A Q 8 6 4 |
Lo que me ha llamado la atención es el planteamiento del carteo de Hurd. Diamond en Sur sale del 5♥. Antes de contarlo pensar cómo lo haríais vosotros.
Oeste | Norte | Este | Sur |
1♣ | P | ||
1♦ | P | 1♥ | P |
1♠ | P | 2♠ | P |
3♥ | P | 3♠ | P |
4♣ | P | 4♦ | P |
4♥ | P | 5ST | P |
6♥ | P | P | P |
Hay dos posibilidades, jugar desde Este y fallar picos, o jugar desde Oeste y fallar diamantes. Hurst debió pensar que la primera opción tendría pocas posibilidades por falta de entradas en su mano.
Jugó a fallar dos diamantes en su mano y a encontrar un reparto bueno tanto en ese palo como en corazones.
Toma la salida con el A♥ y falla un pequeño diamante. Vuelve al muerto con el K♣ y falla otro diamante. Ahora arrastra con su Q♥ y va al muerto con la J ♣ para arrastrar otra vez. Ahora viene la jugada clave, pequeño diamante en el que cae el A♦ de Sur. Esto se ha acabado.
Dicen los mirones que una salida a pico habría puesto las cosas más difíciles para Hurt.
12 IMP’s para el equipo de Bathurst que van por delante, por el momento.
♠ | K 10 8 4 | ||||
♥ | J 9 8 | ||||
♦ | J 8 7 3 | ||||
♣ | 3 2 | ||||
♠ | 6 | N O E S | ♠ | A J 3 2 | |
♥ | A K 6 2 | ♥ | Q 7 4 3 | ||
♦ | K 10 9 5 4 2 | ♦ | - | ||
♣ | K J | ♣ | A Q 8 6 4 | ||
♠ | Q 9 7 5 | ||||
♥ | 10 5 | ||||
♦ | A Q 6 | ||||
♣ | 10 9 7 5 |
¿Cómo sabía Hurd que los diamantes estarían 3/4 y que el As lo tendría el de los tres diamantes? No lo sabía, era una alternativa con posibilidades.
ResponderEliminar