La respuesta es: "depende". Veamos este caso que se ha dado en el campeonato de invierno de Nueva York. Estamos sentados en Sur y oímos una apertura de 2♠. Nosotros vulnerables y ellos no ¿Que decimos con estas cartas?
♠ | K 9 6 3 2 |
♥ | K |
♦ | K 7 4 |
♣ | A K Q 5 |
Hay dos opciones, una es quedarse quieto y esperar para penalizar a E/O, y la otra es intervenir. Veamos que pasó en esta caso.
Sur efectivamente pasó y esperó. El problema es que no tuvo ninguna oportunidad pues Oeste dijo 4♥ y todo el mundo pasó, incluido Sur que debía estar avergonzado. E/O se cayeron de dos y N/S se apuntaron 100.
En la otra mesa, Sur dijo 2ST. Su compañero ni corto ni perezoso dijo 6ST desdeñando el uso de cualquiera de las convenciones para buscar Ases y Reyes.
Veamos las cuatro manos.
♠ | 8 5 | ||||
♥ | A 9 7 | ||||
♦ | A Q J 10 5 2 | ||||
♣ | 4 2 | ||||
♠ | 10 | N O E S | ♠ | A Q J 7 4 | |
♥ | Q J 10 8 5 4 2 | ♥ | 6 3 | ||
♦ | - | ♦ | 9 8 6 3 | ||
♣ | J 10 7 6 3 | ♣ | 9 8 | ||
♠ | K 9 6 3 2 | ||||
♥ | K | ||||
♦ | K 7 4 | ||||
♣ | A K Q 5 |
Oeste salió del 10♠ y Sur se hizo sus doce bazas y un resultado de 1.440.
¿Qué habíais decidido vosotros?
Esto lo he sacado del New York Times del artículo que suele publicar Phillip Alder.
Alder dice que el "paso-trampa" de Sur en el primer caso se ha pasado de moda. Gracias Phillip.
No hay comentarios:
Publicar un comentario