Aunque esta historia sea un poco larga, creo que merece la pena dedicarle unos minutos.
Cuenta en su blog que cenando un día con sus colegas del
equipo de Mónaco recordaron esta
mano en la que Fantoni hizo un
squeeze con los triunfos. Lo que me ha llamado la atención no es que fuera
capaz de hacerlo, sino la manera de pensar que tiene.
2♦ = 4+♥
2SA = Relais
3♦ = ♠5♥4♦3♣1 o ♠5♥4♦1♣3 min
Salida de A♦ para la J♦ de Este y vuelta
de K♦ para el 3♦ de Este. Ahora diamante pequeño
y Fantoni empieza a pensar.
“No puedo fallar de
pequeño pues Este sobrefallará, así que fallo de Q♠. Este descarta un corazón. Esta es la
situación:”
“Para hacerme el
contrato. Los picos tienen que estar 3/2. Si están 4/1 y el semifallo es de 10♠
o 9♠, y los corazones están Q♥,x en una mano o Q♥,x,x en Oeste
todavía me puedo hacer el contrato”
Yo veo solo nueve bazas. El fallo de diamante que ya ha
hecho, cinco picos, un trébol, y dos corazones….Queda la posibilidad de hacer
el impás a la Q♥
pero si no sale nos caeremos. Podemos intentar afirmar los tréboles pero
incluso si fuera factible no tenemos suficientes entradas en el muerto. O sea
que habrá que hacer el impás a la Q♥.
Esto es lo que piensa cualquier jugador medio de Bridge. Veamos cómo piensa Fantoni:
Haciendo del
enemigo un amigo
“El A♣ está en Este pues Oeste con A♦,K♦, sexto y A♣ habría
dicho 2♦ a mi apertura. Si esto fuera así podríamos
forzar a que nos saliera él mismo de trébol para poder ganar una entrada y de
paso hacernos la 10ª baza a trébol.
Después del fallo con la Q♠ arrastramos A♠,K♠. ¿Arrastro de J♠?”
“Si lo hiciera, ¿qué
descartaría del muerto?:
Desde luego no el
trébol que quiero que se convierta en mi 10ª baza.
Tampoco el corazón
pues dejaría A♥,K♥ solos y Este solo tendría que salir de uno
pequeño.
Es decir si jugase la J♠ esquisaría al muerto.
O sea que tengo que
jugar inmediatamente la Q♣ y esperar que Este no tenga el último pico. (Si Este no tomase con el
A♣ me habría dado la 10ª baza. Cedería la Q♥ y haría mi contrato). Este toma con el A♣ y juega un trébol pequeño que fallo”
Ahora viene lo más bonito pues Fantoni ya tiene claro el camino. Nos lo explica:
“Ahora ya puedo
arrastrar de J♠ y descartar el corazón del muerto. Fijaros bien:
- Si
Este empezó con cinco cartas a trébol y cuatro corazones.
Ahora solo le quedan Q♥,x,x y 10♣,x,x. y está esquisado:
Si descarta un
corazón, juego un corazón al A♥ y hago el K♣ para
comprobar cómo estaban repartidos. Si estuvieran 4/3 fallaría otro trébol y el
quinto sería la 10ª baza. Si, como había previsto, estuvieran 5/2, sabría que
los dos corazones que me faltan caerían en mi K♥ y me haría la J♥.
Si descarta un trébol
no tendría problemas en afirmar mi quinto trébol independientemente de cómo
estuvieran repartidos.
- Si
empezó con 5 cartas a corazón y
cuatro a trébol:
Ahora tendrá Q♥,x,x,x, y 10♣,x. Descartará un corazón en mi J♠.
Ahora entro con el A♥ y juego K♣ para
verificar cómo están repartidos los tréboles. Como están 4/3 afirmaré el
quinto.
Todo esto para decir
que así aprovechamos el no haber arrastrado más que dos veces al principio”
¿Qué os ha parecido? A mí fantástico. Lo único malo es que,
incluso si fuéramos capaces de hacer todas estas deducciones, nos echarían del
club por estar más de media hora pensando….